El Precámbrico

A las faldas del gran farallón El Portón, en el km 369 de la Ruta 4 que nos lleva a la Chiquitania boliviana encontramos lugares maravillosos llenos de vertientes, esculturas naturales en piedra, fauna y flora exuberantes. La comunidad de Chochis ha sido declarada Patrimonio Cultural y Natural Departamental. El Precámbrico es una división informal de la escala temporal geológica, es la primera y más larga etapa de la historia de la Tierra. Esta estructura precámbrica espectacular de miles de kilómetros se ha mantenido intacta desde los orígenes de la tierra misma, para comprender su origen, necesitamos remontarnos a la génesis del planeta.

Se denomina Era Precámbrica al tiempo en el cual se consolidó el planeta con la formación de las primeras costras rocosas y montañas de la corteza, debidas al enfriamiento de una gran masa magmática incandescente, seguida de un largo proceso de condensación de las aguas y formación de mares, hasta que la Tierra tuvo condiciones para la vida de organismos.Y sí, ahí nos encontramos nosotros, en el corazón de Sudamérica, en Santa Cruz, Bolivia.
